Tras más de dos años de trabajo conjunto, el proyecto Smartz4Milk ha llegado a su fin, consolidándose como un hito transformador para el sector lácteo gallego. Su finalización no representa un cierre, sino el punto de partida hacia una nueva etapa de crecimiento, innovación y colaboración en la industria.
Smartz4Milk es un proyecto tractor promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), a través de la Oficina Técnica Next Generation Galicia Food, y financiado por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) y la Unión Europea, en el marco del PERTE Agroalimentario y con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU. ¿El resultado? Un sector lácteo más competitivo, sostenible y con mayor control sobre la calidad de sus productos.
Para lograrlo, se ha contado con la participación de empresas socias del clúster, entre ellas del sector lácteo —Grupo Lence, CAPSA FOOD, CLUN, Bico de Xeado, Queizuar y Queixería Prestes— y del ámbito tecnológico —Grupo AMSlab, ASM Soft, Plexus Tech y Sixtema.
Desde Sixtema hemos contribuido al proyecto desarrollando una herramienta integradora que automatiza la captura y estructuración de datos heterogéneos procedentes de múltiples fuentes dentro de la cadena láctea: desde parámetros productivos y de calidad hasta indicadores de seguridad alimentaria.
Gracias a nuestra solución, las empresas lácteas pueden disponer de datos fiables y estructurados que alimentan la plataforma global de trazabilidad y seguridad alimentaria, creando un entorno seguro y robusto para el intercambio de información. De este modo, se sientan las bases para aplicar inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas que faciliten la toma de decisiones y ayuden a garantizar la calidad de los productos lácteos a lo largo de toda la cadena de suministro.
A través de esta plataforma, el sector lácteo puede analizar el impacto energético y ambiental de su actividad, y ofrecer a consumidores y administraciones públicas una visión fiable y coherente de los niveles de calidad y seguridad de sus productos.
“Este proyecto ha supuesto un reto para nosotros. Por un lado, a nivel de negocio, hemos podido conocer las necesidades reales de las empresas, tanto familiares y más pequeñas como de las más industrializadas. Y a nivel tecnológico, conseguir unir, a través de los recursos tecnológicos, todos los eslabones del sector lácteo”, destaca Pilar Rivas, Gerente de Desarrollo de Negocio de Sixtema.
Puedes escuchar su testimonio completo en el vídeo que acompaña a esta publicación.
De la tecnología al impacto real
En Sixtema creemos que la transformación digital no es solo una cuestión tecnológica, sino de conectar conocimiento, personas y propósito. Es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre industria y tecnología puede generar un gran impacto en un sector tan importante en Galicia como lo es el lácteo.
Cun orzamento total de 16,8 millóns de euros e unha axuda de 9,7 millóns de euros, o proxecto conta con financiamento do Ministerio de Industria e Turismo (…
MeteoGalicia é líder indiscutible en predición meteorolóxica para a comunidade galega. Ao longo da nosa colaboración neste proxecto, vimos como se converteu na…